Copy
Boletín Semanal de Ciberseguridad Industrial
Centro de Ciberseguridad Industrial
Boletín Semanal

1 de Julio de 2013


 

Noticias


Publicado el mapa de ruta de la Ciberseguridad Industrial en España.
Desde hoy 1 de Julio, está disponible para su descarga el Mapa de Ruta de la Ciberseguridad Industrial en España 2013-2018, documento desarrollado por el Centro de Ciberseguridad Industrial que pretende ser la primera pieza de los cimientos sobre los que construir una cultura de la Ciberseguridad Industrial destinada a mejorar la seguridad de las instalaciones industriales en España.
 
Consideraciones de seguridad en sistemas SCADA.
Artículo sobre los diferentes tipos de amenaza que deben ser tenidos en cuenta a la hora de abordar la gestión de la seguridad de sistemas SCADA.
 
Elevando la seguridad de dispositivos médicos.
Los problemas de ciberseguridad afectana toda clase de dispositivos médicos de todos los fabricantes.
 
Asegurando el Smartgrid.
Con la creciente implementación de tecnologías de smartgrid y el uso de dispositivos de red, el sector energético es un objetivo cada vez más viable y atractivo. Este artículo identifica las areas del smartgrid que requieren un cuidado extra en cuanto a medidas de seguridad.
 
Buenas prácticas en seguridad en el Siemens Automation Summit.
Comentarios de profesionales de la seguridad de alto nivel sobre buenas prácticas de ciberseguridad industrial en la Siemens Automation Summit 2013 celebrada en New Orleans.
 
El sector energético de Oriente Medio en gran riesgo de ciberataque.
El sector energético del Oriente Medio es más vulnerable a ciberataques que cualquier otro mercado energético del mundo según DNV KEMA. Esta compañía, además a alertado de que un ciberataque sobre routas de suministro de energía cruciales en esta región podrían afectar al mundo entero.
 
La ciberdefensa y su futuro
La guerra cibernética dejó de ser una amenaza abstracta, por lo que el tema de seguridad a las redes informáticas se ha transformado en una prioridad fundamental de defensa para los Estados.
 

Documentos


Mapa Interactivo - CERTs por país.
ENISA proporciona este mapa interactivo en el que se muestran todos los CERT existentes en Europa.
 
Guía de seguridad en SCI
Publicación del NIST que proporciona guía para establecer seguridad en sistemas de control industrial (SCI).
 
Entendiendo la inspección segura de paquetes para seguridad SCADA.
Los protocolos SCADA no tienen granularidad. Para el dispositivo de seguridad típico, un mensaje de lectura parece EXACTAMENTE igual que una actualización de firmware. Los firewalls deben profundizar más en los protocolos industriales con el fin de entender el propósito de los mensajes. Esto se llama Deep Packet Inspection (Inspección Profunda de Paquetes).
 

Eventos


Introducción a ICS-ISAC.
Webinar de 45 minutos en el que Chris Blask del Control System Information Sharing and Analysis Center (ICS-ISAC) comentará las últimas novedades sobre el centro. Esta sesión es de interés para quien quiera conocer la evolución de las redes de Compartición de Conocimiento.
 
Curso de seguridad en SMARTGRID.
Este curso organizado por Tecnalia cuenta con la colaboración del CCI, y su objetivo principal es descubrir y analizar los mecanismos de ciberseguridad para contrarrestar las amenazas y vulnerabilidades existentes y futuras en las SMARTGRID.
 
Próximos eventos organizados por el CCI
Enlazando la Protección de las Infraestructuras Críticas y la Ciberseguridad Industrial El CCI celebra el próximo 12 de septiembre de 2013 un evento donde se presentarán las iniciativas públicas y privadas relacionadas con la protección de Infraestructuras Críticas, así como el estado de la Ciberseguridad Industrial en las Infraestructuras Críticas. Un evento de máxima relevancia para operadores de infraestructuras críticas.

Primer congreso iberoamericano de Ciberseguridad Industrial El Congreso organizado por el CCI los días 2 y 3 octubre de 2013, en Madrid, contará con la presencia de ponentes internacionales de gran experiencia. Importantes fabricantes industriales participarán en una mesa redonda y se abordará la ciberguridad en los proyectos industriales.

Una cita imprescindible para todos los actores de la Ciberseguridad Industrial. Más detalles próximamente.
 

Reflexiones

  • Incorporar ciberseguridad en el ciclo de vida del desarrollo de productos (industriales y no industriales) es urgente y totalmente necesario.
  • Recomendación para ciberseguridad: Seguridad + Colaboracíon + Confianza. Belisario Contreras (OAS/OESA)

Patrocinadores

En cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa al suscriptor del presente boletín de ciberseguridad industrial que sus datos de contacto serán incorporados a un fichero automatizado denominado “Clientes y Proveedores”, titularidad del Centro de Ciberseguridad Industrial, autorizando expresamente a éste al tratamiento de dichos datos con el fin de poder gestionar el envío periódico del mencionado boletín. El titular de los datos puede ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la Ley 15/1999, dirigiéndose por cualquier medio de comunicación escrita que permita acreditar la identidad del interesado a Centro de Ciberseguridad Industrial, c/Maiquez 18, 28009 Madrid.
Copyright © 2013 Centro de Ciberseguridad Industrial, All rights reserved.
Email Marketing Powered by Mailchimp