Demos gracias a Dios por todas sus bendiciones...a toda hora...y en todo lugar...Caminemos sin miedo porque es el mismo Jesucristo, quien camina con nosotros constantemente...y en todo momento...
Dios llama a cada uno por su nombre… Juan 10,3
CCC2158
“La imagen de Dios está en ese niño que aun no ha nacido. No lo maten, porque un error no se borra con un crimen.” Santa Teresa de Calcuta
Las Virtudes en la familia
La familia es el lugar de formación donde se aprende a vivir las grandes virtudes; el lugar querido por Dios para formar al ser humano; el lugar donde nos instruimos para ser personas; el lugar donde aprendemos a amar y a ser amados, a ser generosos, fieles, honestos y responsables.
¿Acaso viven las virtudes en su vida familiar? ¿Por dónde empezar? Les ofrecemos algunas virtudes que pueden experimentar en su familia. Les invitamos a descubrir una nueva virtud cada mes; y así poder crecer en las virtudes como familia evangelizada y evangelizadora.
La Dignidad. La vida en familia es la gran oportunidad para que los papás inculquen tanto el respeto a la dignidad de las demás personas, así como el respeto a la dignidad propia.
El Bien. El bien no es lo que me conviene o no me conviene, lo que me gusta o no me gusta, lo que la mayoría opina o lo que todos hacen. Lo bueno, lo que siempre buscamos para encontrar la felicidad, no obedece al capricho momentáneo de un individuo o de un grupo, sino que tiene sus raíces profundas en el orden de la naturaleza, si hablamos humanamente.
La Honestidad. Honesto es, el que actúa siempre conforme a la voluntad divina y conforme a su propia conciencia. ¿Qué es ser honesto? En la familia aprendemos a ser honestos. Son los papás quienes, con su ejemplo, enseñan a vivir este valor tan necesario para una buena relación familiar y social. Si ellos son honestos tendrán autoridad moral para exigir a sus hijos una buena conducta. Cuando los papás no actúan con honestidad, ¿con qué cara les pedirán a sus hijos un juego limpio?
La Responsabilidad. Si desean hijos responsables, sean papás responsables. ¿Qué es ser responsable? Responsable es el que cumple con su obligación sin presiones inmediatas. Responsable es un hombre libre que sabe usar su capacidad de elegir; no es responsabilidad la del que cumple su deber, obligado por alguien con autoridad. El responsable es consciente y está convencido; más aún, cumple movido por un noble sentimiento de interés por sí mismo o por su prójimo.
La Verdad. La verdad existe, independientemente de cada uno de nosotros, y nos toca hacer todo lo posible para encontrarla. Jesús nos da otra definición a quienes creemos en Él: "Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Jn 14, 6). En efecto, para los cristianos, Dios es la suma verdad y el fundamento de toda verdad. Esa hambre que siente el ser humano de la verdad a final de cuentas es hambre de Dios, es el hombre que por su naturaleza tiende a Dios.
Rezando en familia todos los dias es crucial para formar a los hijos bien...como Dios manda...
"La Familia Evangelizadora"
Dando las bendiciones en familia
"Que Jesús te bendiga, hijo/hija. Que te diviertas. Cuídate mucho. Tu vales mucho!!!"
Les invito a seguir creciendo en sus matrimonios... Para mayores informes y obtener recursos; favor de comunicarse directamente con su servidora: Sra. Socorro Truchan al 269-903-0199 o escribirle a struchan@diokzoo.org