Misa bilingüe para celebrar la
Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe
Preside el Señor Obispo Paul J. Bradley,
Obispo de la Diócesis de Kalamazoo
FECHA: Viernes, 11 de diciembre del 2015
HORA: 7:00 p.m. LUGAR: la Catedral de San Agustín
DIRECCIÓN: 542 W. Michigan, Kalamazoo, MI 49007
Todos quedan cordialmente invitados a traerle flores a nuestra madrecita y vestir con los trajes tipicos de su pais de origen.
Para mayores informes, llamar al (269) 903-0197
Cómo transmitir valores a los hijos
¿Qué es la excelencia?
Es un impulso interior de la persona, que le lleva a buscar en todo, lo mejor - y él en busca de la verdad, hasta el fondo. Dos características de la excelencia:
Hacer las cosas del mejor modo posible, e
ir en busca de la verdad hasta el fondo.
Ese es el impulso del progreso humano…El ser humano siempre ha ido mejorando las cosas. En el mundo actual, tan competitivo, es sumamente importante el tener esa actitud interior de mejora continua. Si quieres triunfar. Si quieres que tus hijos triunfen…hay que sembrar esa semillita en los corazones, en las actitudes, en la mente – mejorar siempre. Esta es una actitud que se va formando desde la más tierna infancia.
Por ejemplo: pedirles que hagan sus tareas “bien hechas” y no nada más por cumplir. Que se entusiasmen por hacerlas bien. También, hay que motivar a los hijos continuamente. Nosotros muchas veces nos auto limitamos: “¡No soy capaz!”, “Yo no puedo”…”No puedo dar más”…Nosotros podemos motivar a los hijos diciéndoles: “¡Si puedes!”, “¡Eres capaz!”…De esta forma los motivamos y exigimos siempre a superarse y hacer las cosas mejor que ayer. Es bien importante el “romper nuestros límites”.
También es importante que los hijos se acostumbren a investigar. A investigar cuando no comprenden algo. A preguntar. A ir en busca de la verdad. Hoy más que nunca, el ser humano depende del conocimiento, para salir adelante.
Todos tenemos una misión en la vida: algo que tenemos que contribuir a la humanidad…a nuestros semejantes… a nuestros hijos. Dios nos ha creado para un fin… Hay que descubrirlo. ¿Cómo descubrimos ese objetivo, esa finalidad, esa meta de nuestra existencia? Tres puntos:
Descubrir ¿cuáles son mis talentos? Mis cualidades…las conozco. Conozco los talentos de mis hijos. ¿Cuáles son los dones que Dios ha depositado en ellos…en ese tesoro que tengo en mis manos?
¿Qué es lo que más me apasiona? Esto muchas veces va mano-a-mano con los talentos…Una pasión es aquello que encausa todos mis intereses.
¿Qué necesitan los demás?
Cuando conjugo estos tres puntos: mis talentos, mi pasión y las necesidades de los demás – entonces he encontrado mi nicho en el mundo. Hay que educar y acostumbrar a los hijos desde chicos, a identificar las necesidades de los demás.
Dos puntos de trabajo en la educación de nuestros hijos:
Enseñarles a mejorar continuamente
Encontrar su misión en la vida
"La aparición de la imagen de la Virgen en la tilma de Juan Diego fue un signo profético de un abrazo, el abrazo de María a todos los habitantes de las vastas tierras americanas, a los que ya estaban allí y a los que llegarían después. Este abrazo de María señaló el camino que siempre ha caracterizado a América: ser una tierra donde pueden convivir pueblos diferentes, una tierra capaz de respetar la vida humana en todas sus fases, desde el seno materno hasta la vejez, capaz de acoger a los emigrantes, así como a los pueblos y a los pobres y marginados de todas las épocas. América es una tierra generosa." - Papa Francisco
Promoviendo el bien común
“Una sociedad fuerte, prospera de familias fuertes."
El don divino del matrimonio es una bendición para la pareja, para sus hijos, y para todos los que los conocen. La permanencia y la solidaridad de un marido y mujer "ofrece un signo de esperanza y un testimonio de amor a la dignidad humana, en un mundo donde la esperanza a menudo parece ausente y la dignidad humana es a menudo degradada" (Vida y Amor, p.56). El matrimonio, una comunión dinámica de vida y amor, hace de la familia la primera escuela de vida social: de autoridad, de estabilidad y de una vida de relaciones dentro de la familia que constituyen los fundamentos para la libertad, la seguridad y la fraternidad dentro de la sociedad (CIC 2207). El matrimonio es, pues, un bien indispensable en el corazón de cada familia y de cada sociedad.
El "Año de Matrimonio" incluye recursos para ayudar a educar y reforzar la verdadera naturaleza del matrimonio de una manera positiva sobre el bien y la importancia del matrimonio para parejas, para los niños, para las comunidades y para la sociedad en general.
Si necesita recursos (en español) o tiene alguna pregunta, por favor conectarse directamente con la Sra. Socorro Truchan – Director Asociado - Iglesia Doméstica en la Diócesis de Kalamazoo, al 269-903-0199 o por medio electrónico al struchan@diokzoo.org en cualquier momento.
"El amor no debe nacer en la arena de los sentimientos que van y vienen, sino en la roca del amor verdadero, el amor que viene de Dios." - Papa Francisco.
Desde Septiembre 15, 2015 hasta Febrero 15, 2016 Aun puedes enviar tus obras de arte para ganar premios!!!
La Diócesis de Kalamazoo en colaboración con los Caballeros de Colón, invita estudiantes de grados 4 a 12 a enviar arte, composiciones, poemas, composiciones musicales y videos; reflejando el tema “La familia misericordiosa”.
La obra debe mostrar sus dones dados por Dios y comunicar que somos llamados a ser misericordiosos dentro de nuestra pequeña iglesia doméstica (nuestra familia) y en la comunidad.
Tenemos premios para los mejores dibujos, composiciones, y videos. Aun pueden enviar sus obras hasta el 15 de febrero del 2015...para ganar!!!
Reglas del concurso:
Enviar a: Concurso Nacional Estudiantil, Diocese of Kalamazoo, 215 N. Westnedge Avenue, Kalamazoo, MI 49007
Fortaleciendo las Familias en la Fe (Reflexión #18)
Por Verónica Rodríguez ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo! Actividad para hacer en familia para Diciembre y Enero:
Diciembre es un mes lleno de ricas tradiciones y costumbres como hispanos/latinos. También es un tiempo para hacer un alto en nuestras vidas, respirar profundo y hacer una reflexión en cuanto a nuestra espiritualidad en familia. Al recordar el nacimiento del Niño Jesús, también reflexionemos sobre lo que estamos haciendo nosotros como familia. Muchas de las veces nos dejamos guiar por propagandas y olvidamos lo más importante, el amor y servicio de Jesús. Tomemos este tiempo para hacer ese alto en nuestras vidas y recordar con nuestros hijos el caminar de la Sagrada Familia y el nacimiento de Jesús. En muchas de nuestras parroquias tienen novenas, celebraciones o mañanitas a nuestra Sra. de Guadalupe, el 12 de diciembre, las Posadas comenzando el 16 de diciembre, la Misa de Media Noche del 24 de diciembre; sería muy bueno participar en familia en estas celebraciones y enseñarle a nuestros hijos con el ejemplo el amor de Dios con la solidaridad hacia el prójimo.
En enero, la Iglesia Católica de Estados Unidos dedicará la semana del 3 al 9 de Enero 2016 como la Semana Nacional de la Migración, con el lema: “Fui Forasteroy Me Diste la Bienvenida”. Nuestro llamado como cristianos a darle la bienvenida al forastero toma un papel muy importante en nuestras vidas. El migrante que se mueve de un país a otro (o de un estado a otro) es un verdadero forastero en medio de todo. Muchas de las veces no conoce la lengua del nuevo país y mucho menos las costumbres. El migrante necesita una mano amigable de la comunidad local para que pueda conocer y familiarizarse con su nuevo lugar. La Iglesia Católica de Estados Unidos ha tomado este tema de la bienvenida para la Semana Nacional de la Migración y nos llama a cada uno para que demos la bienvenida al forastero entre nosotros, “…Fui forastero y ustedes me recibieron en su casa” (Mateo 25:35). Tomemos un tiempo y veamos a nuestro alrededor, quizás entre nuestra comunidad ha llegado alguien nuevo y necesite de esa mano amigable.
“El hogar es el lugar correcto para que la fe se convierta en vida, y para que la vida se convierta en fe”. (Papa Francisco, Homilía en la Misa de conclusión del Encuentro Mundial de Familias, Filadelfia 2015)
Durante el mes de diciembre nos preparamos en el adviento junto con la Virgen de Guadalupe, dando gracias a Dios por nuestras familias unidas en el gran amor de Dios y celebrando el nacimiento del niñito Jesús.
Para obtener mayores recursos para matrimonios y familias en Español, favor de contactar a Socorro Truchan al: 269-903-0199 o correo electrónico:struchan@diokzoo.org