Copy
Share
Tweet
Forward
+1
Share
Enero 2017 edición de la publicación de
la Iglesia
Doméstica
Escribir a Socorro al: struchan@diokzoo.org
 
View this email in your browser
Debemos ser transmisores de la fe. Piensen siempre cómo transmitir la fe a los niños. – Papa Francisco
Creemos que Dios nuestro Padre creó el mundo por amor a nosotros. Dios quiere que lo conozcamos y lo amemos a través de la belleza de nuestro mundo, el cual nos conduce hacia él.
Con mi familia
Respeta mucho a tu familia y juntos, en familia, cuiden el mundo. Trabajen siempre unidos para conservar su comunidad en donde viven, limpias y sin basura. Cuiden de las mascotas. Reciclen los materiales.
Mi respuesta
¿Qué harán esta semana (o mes) para demostrar su interés por la creación? ¿Recogerán la basura y limpiarán la cuadra en donde viven? ¿Animarán a sus amigos y otras familias a usar el depósito para materiales reciclables?
Oración en familia
Jesús, gracias te damos por ayudarnos a conocer y amar a Dios. Enséñanos a cuidar el mundo que Dios ha creado, así como Dios cuida de cada uno de nosotros. ¡Amén!

¿Haces tiempo para jugar con tus hijos?

¿Qué deseo en un año nuevo?
Este año será distinto si te abres a Dios, si rompes con tu egoísmo, si empiezas a vivir no para ti mismo, sino para tantos corazones que te encontrarás este año.

Casi todos, al llegar el año nuevo, damos una mirada al año que termina y soñamos en el año que comienza.

Lo pasado queda allí: fijo, inmodificable, casi pétreo. Con sus momentos buenos y sus fracasos, con sus sueños realizados y con los sueños que se evaporaron en el vacío, con las ayudas que me ofrecieron y con las ayudas que pude ofrecer a otros, con mis omisiones y mis cobardías.

Lo futuro inicia, como inició ayer, como inició hace un mes, como iniciará mañana.

Cada instante se presenta como una oportunidad que en parte depende de mi prudencia y de mis decisiones. En otra buena parte, depende de las decisiones de otros. En los dos casos, y aunque no siempre nos demos cuenta, depende de Dios.

De nuevo, ¿qué deseo en un año nuevo? Desearía la paz en Tierra Santa. Para que nadie privase a nadie de su tierra, de su casa, de su familia. Para que las religiones fueran vividas como lo que son: un camino para unir a los hombres bajo la luz de Dios. Para que la tierra donde vivió, murió y resucitó Cristo testimoniase con un estilo de vida nuevo la gran belleza del Evangelio.

El año que inicia querría tener más energías, más entusiasmo, más convicción, para enseñar a los otros lo que para mí es el tesoro verdadero: mi fe católica. Enseñarla, sobre todo, con mi vida. Querría ser, en ese sentido, más coherente, más bueno, más abierto, más disponible, más cercano. Especialmente cuando me encuentre con un pobre, con un enfermo, con una persona triste o desesperada, con quien llora porque sabe lo que muchos no se atreven a reconocer: que ha pecado. Porque sólo cuando me pongo ante mis faltas con honestidad clara y completa, descubro mi miseria y comprendo la de los otros. Y porque cuando reconozco mi miseria y la ajena puedo entender que necesitamos al único que puede limpiarnos con su palabra llena de perdón y de esperanza: Dios.

¿Qué deseo en un año nuevo? Quizá deseo demasiado. Quizá he soñado despierto. Quizá me he dejado llevar por una emoción inconsistente. Mientras, el reloj sigue su marcha, y, sin saberlo, me dice: este año será un poco distinto si te abres a Dios, si rompes con tu egoísmo, si empiezas a vivir no para ti mismo, sino para tantos corazones que encontrarás en los mil cruces de camino de este año que está iniciando...

Fuente: Catholic.net
V Encuentro del Ministerio Hispano: Discípulos Misioneros: Testigos del Amor de Dios
Como hemos estado informando, el V Encuentro del Ministerio Hispano/Latino comienza en el 2017 - con Encuentros Parroquiales en los meses de marzo a junio. El V Encuentro es un proceso de reflexión y acción eclesial que invita a todos los católicos en los Estados Unidos a una intensa actividad misionera, consulta, desarrollo de liderazgo e identificación de buenas prácticas ministeriales en el espíritu de la Nueva Evangelización. La meta es de discernir formas en las que la Iglesia en los Estados Unidos pueda responder mejor a la presencia de los Hispanos/Latinos, y fortalecer formas en que los Hispanos/Latinos respondan como discípulos misioneros al llamado de la Nueva Evangelización, sirviendo a toda la iglesia. Los Obispos Católicos de los Estados Unidos han puesto como una prioridad en su Plan Estratégico del 2017-2020 este proceso del V Encuentro del Ministerio Hispano/Latino.
         
El pasado noviembre se tuvo una reunión a nivel diocesano para formar los equipos parroquiales y el equipo diocesano. Nos reuniremos de nuevo el 4 de marzo de 9:00am – 1:00pm para estudiar la guía y el diario de consulta del V Encuentro. La presencia de los equipos parroquiales para esta reunión de marzo es muy importante ya que desde las parroquias es donde está la base que participará en el proceso de Encuentro. Los temas que se trabajarán durante el proceso son: Llamados a un encuentro de amor con Jesús; Con obras y gestos: ¡Atrévete!; Caminando juntos con Jesús; Dando frutos de vida nueva vida; Festejando la alegría de ser discípulos misioneros. Estos cinco temas son inspirados por el llamado a crear una cultura de Encuentro por el Papa Francisco, La Alegría del Evangelio (#24).
 
El V Encuentro es una oportunidad privilegiada para preparar discípulos misioneros listos para servir a toda la Iglesia y para que la Iglesia reconozca y reciba los dones del pueblo hispano/latino otorgada a la iglesia y a la sociedad en Estados Unidos. ¡No se pierda esta oportunidad de dar su voz, participe en el encuentro de su parroquia!
 
Si usted desea participar como líder en el proceso de este Encuentro, comuníquese con su párroco o con Veronica Rodriguez vrodriguez@diokzoo.org.
La familia ante los desafíos hoy en día
En el mundo actual hay muchas familias heridas y matrimonios que han sido golpeados por tanto relativismo en la concepción del Sacramento del Matrimonio, según nos dice el Papa Francisco: “Hay una crisis de la familia porque le pegan de todos lados…” ¿Qué podemos hacer? A veces hay que decir cosas muy claras. Pero la pastoral debe ser “de cuerpo a cuerpo” acompañando al otro, así como Jesús lo hacía con todos.

Hacer camino juntos. Muchos se casan sin saber que significa las condiciones, que prometen ante Dios. Esta cultura del provisorio que estamos viviendo,  hace olvido del ‘para siempre’. Hay que recuperar muchas cosas en la familia, nos repite seguido el Santo Padre – “pero no hay que escandalizarse de nada de lo que sucede en la familia…” Los hijos son las primeras víctimas cuando se separan sus padres… Por eso es importante acompañar con paciencia…mucha paciencia… Una palabra hoy…una buena actitud al día siguiente.

se puede sanar las familias cuando caminamos unidos con amor y alegría. También debemos leer la Biblia en pareja y en familia para seguir encontrándonos con Jesús día-a–día. La Biblia no es para ponerla en un librero/estantería sino para tenerla a mano para leerla todos los días, individualmente o en familia, marido y mujer, padres e hijos. ¡Así la familia camina con la luz y el poder de la palabra de Dios!
Retiro Diocesano para las Quinceañeras y Encuentro Diocesano Pre-Matrimonial
Por Veronica Rodriguez
 
Retiros Diocesanos para la preparación de Quinceañeras
Para las jóvenes que cumplen quince años y para sus padres, los retiros diocesanos para la preparación de quinceañeras en el 2017 son de 10:00a.m. – 2:00p.m. las siguientes fechas:
Sábado, Abril 8, 2017 en St. Joseph Parish, Kalamazoo;
Sábado, Junio10, 2017 en Immaculate Conception Parish, Hartford;
Sábado, Julio 22, 2017 en St. Joseph Parish, Kalamazoo;
Sábado, Septiembre 9, 2017 en St. Joseph Parish, Kalamazoo.
El objetivo del Retiro Diocesano de Quinceañera es de reflexionar sobre las tradiciones religiosas, la virtud de la familia y las responsabilidades sociales que la quinceañera de hoy en día abarca. Al igual que reflexionar sobre las responsabilidades cristianas del joven de hoy. Recuerden que primero deben de hablar con su párroco (por lo menos 6 meses antes de la fecha que desean celebrar la quinceañera). También recuerden que deben participar en la formación que proporcione la parroquia. El Retiro Diocesano para las Quinceañeras y sus padres es un complemento a esa preparación que ofrece la parroquia. Los temas que se tratan son: Origen de la Fiesta de Quinceañera; significado de los símbolos y liturgia; los sacramentos; responsabilidad cristiana y social; y otros temas de importancia para los jóvenes y la familia.
Encuentro Pre-Matrimonial Diocesano
Para las parejas que se van a casar. Las fechas de los Encuentros Pre-Matrimoniales Diocesanos en el 2017 son de 10:00a.m-3:00pm las siguientes fechas:
Sábado, Marzo 4, 2017 en Centro Pastoral Diocesano, Kalamazoo
Sábado, Mayo 13, 2017 en Immaculate Conception Parish, Hartford
Sábado, Agosto 12, 2017 en San Felipe de Jesús, Fennville
Sábado, Octubre 7, 2017 en Centro Pastoral Diocesano, Kalamazoo.
Las parejas que desean casarse, recuerden que primero deben hablar con su párroco (por lo menos 6 meses antes de la fecha que desean celebrar la boda). También recuerden que deben participar en la formación que proporcione la parroquia. El Encuentro Pre-Matrimonial Diocesano es un complemento a esa preparación que ofrece la parroquia. Los temas que se tratan son: El sacramento del matrimonio; el llamado del matrimonio; matrimonio modelo de comunidad en el mundo; oración; dialogo conyugal; los hijos; la salud; economía del matrimonio y otros temas de importancia.
Para más información, pregunte en su parroquia o puede llamar a la oficina Diocesana al 269-903-0197.

La Enseñanza Católica Sobre el Matrimonio

  ¡¡¡Tenemos premios de $100!!!
Manda tu arte antes del 15 de febrero para que puedas ganar…
"La Familia Evangelizadora"

¡¡¡Necesitamos recibir tu arte, composiciones, música y videos antes del 15 de febrero 2017!!!

“En la Iglesia doméstica, o sea el hogar familiar, los padres deben ser para sus hijos los primeros predicadores de la fe, mediante la palabra y el ejemplo.” – Papa Pablo VI

Les invito a seguir creciendo en sus matrimonios... Para mayores informes y obtener recursos; favor de comunicarse directamente con su servidora: Sra. Socorro Truchan al 269-903-0199 o escribirle a struchan@diokzoo.org
Copyright © 2014, Catholic Diocese of Kalamazoo, All rights reserved.
You are receiving this email because you either signed up on our website or are identified as a member of the clergy, parish staff, parish volunteer leader, Catholic school principal or administrator or seminarian. Contacts are provided to the diocese on an annual basis from the parishes. 
Our mailing address is:
Catholic Diocese of Kalamazoo • 215 N. Westnedge Ave. • Kalamazoo, MI 49009

unsubscribe from this list    update subscription preferences 

Email Marketing Powered by Mailchimp