N° 158-  31 de julio de 2015
Compartir     
Hola <<Nombre>>:

Publicidad oficial: el gobierno ya gastó todo
el presupuesto del año

En los últimos días se hizo público que durante la primera mitad del 2015, año electoral, el gobierno nacional ya consumió el total del dinero presupuestado para todo el año para publicidad oficial.
 
Según datos oficiales, detallados en informes preparados por organizaciones como la Fundación Libertad de Expresión + Democracia o por partidos políticos como la Coalición Cívica (CC), “hasta el 19 de julio, último dato disponible del Ministerio de Economía, el rubro Prensa y Difusión ejecutó 1.308,99 millones de pesos, cuando el monto sancionado por ley era de 1.201,2 millones”. 
 
A pesar de que la reasignación de partidas no es una novedad para la gestión nacional, lo cierto es que en este año electoral el auxilio para propaganda llegó antes que termine la primera mitad del año. Ya en junio se estableció una partida de 611 millones extra para el rubro Prensa y Difusión, que así quedó con un total de 1.800 millones para 2015.
 
Sin embargo, aquí no se incluyen otros organismos descentralizados, ni los anuncios e inauguraciones; ni tampoco las cadenas nacionales en las que suelen aparecer los candidatos oficiales.
 
Todo esto resulta independiente de los espacios cedidos gratuitamente por la Dirección Nacional Electoral, que son los únicos habilitados por ley para promover candidatos en el marco de un proceso electoral. En estos espacios, los spots del Frente Para la Victoria (FPV) son además los más difundidos porque la distribución se hace en proporción a la cantidad de votos que cada espacio consiguió en el último comicio nacional.
 
Tanto este uso abusivo de los recursos públicos como la distribución arbitraria de la publicidad oficial violan los principios establecidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.




 
Noticias relacionadas

Publicidad: el Gobierno ya gastó todo lo presupuestado para 2015
 Los spots de los presidenciales inundan la TV




Periodismo y los tuits de Cristina
Por Ricardo Kirschbaum

La tarea de un periodista es informar. Alguien debería decirle a la Presidenta que ese acto es central en la profesión.

 

¿La censura desembarca en Internet?
Por Manuel Garrido

La prohibición de difusión de un contenido es una restricción al ejercicio de la libertad de expresión que debe ser proporcionada al interés público que se intenta proteger.



 
La Sociedad Interamericana de Prensa premió notas de Clarín

Es por la investigación “la ruta del dinero K”, realizada por un equipo de periodistas del diario durante 2014.
  Denuncian ataques a la prensa argentina en el Congreso norteamericano

Lo hicieron Freedom House y la Sociedad Interamericana de Prensa en sendos informes debatidos el miércoles en una comisión del congreso americano.
 
 
ADEPA reclamó respeto al disenso en la campaña

La entidad se pronunció ante las críticas de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, a los periodistas.
   


 
 30 de julio  
Mariano Recalde, presidente de Aerolíneas Argentinas, dice que el Grupo Clarín y el Pro "mienten, difaman e intentan generar caos desde los medios, alineados con el discurso de Macri". Lo hace desde su cuenta de Twitter, en la que también cuestiona a TN por difundir una auditoría externa que muestra que la línea aérea es la peor administrada de América Latina.

En radio La Red, el ministro Kicillof dice que “el problema que hay con ese diario –por Clarín- es que es un verdadero pulpo, un monopolio mediático”, aunque no puede desmentirlo.
 
 29 de julio  
A través de las redes sociales, la presidenta critica a Clarín, a dirigentes opositores y de la comunidad judía que la cuestionaron por firmar el Pacto con Irán. Asegura que Clarín no solo cambió de posición sino que recibió instrucciones internacionales para que se cambie de posición editorial respecto de Irán, ambas cosas falsas.

El Foro de Periodismo Argentino manifiesta su solidaridad con el corresponsal de Clarín en Chubut Carlos Guajardo “por la descalificación pública recibida de la presidenta Cristina Kirchner”. La mandataria lo acusó por una nota sobre los motivos del retraso de la fiesta por los 150 años de la llegada de los galeses a Chubut.

En una entrevista televisiva, el ministro Axel Kicillof dice que "no hay que creerle todo al gobierno, no hay que creerle todo al diario. Nadie hace pis con agua bendita". Acusa también a los economistas del Pro y a los medios del Grupo Clarín de “asustar a la gente”.
 
 28 de julio  
En una entrevista en Río Turbio, Máximo Kirchner critica las notas que se realizan sobre su persona y opina que los medios “deberían estar tranquilos. ¿Un modesto jugador de Play Station que le puede hacer a un monstruo de la comunicación como es Clarín? Cosquillas, mientras que Clarín destroza y estigmatiza”.
 
 27 de julio  
A través de Twitter, la Presidenta Kirchner dice que Clarín y La Nación son una "fábrica de mentiras y operaciones políticas".
 
 26 de julio  
El diario Perfil publica un informe en el que da cuenta de la existencia de escuchas y seguimientos al periodista Jorge Lanata y a su equipo de trabajo, por parte de una agencia de inteligencia ligada a la SIDE en el año 2013.

Leer la Escalada completa


 
Todavía hay tiempo para participar en el premio Clarín-Zurich a la Educación

Se entregarán 370.000 pesos. Pueden postularse individuos, escuelas y universidades públicas y privadas de todo el país. Hay tiempo para presentar los proyectos hasta el 31 de Agosto de 2015.

 
Pallarols talló el bastón presidencial en el stand de Clarín

El orfebre, generoso, como gran maestro, invitó al público a darle un golpecito al cincel y así dejar su huella en el bastón.
Para desuscribirse por favor haga click aquí

Para que un amigo reciba este Newsletter por favor haga click aquí para reenviar