Hola <<Nombre>>:
Nuestros medios digitales, reconocidos |
|
La apuesta de los medios del Grupo Clarín por la innovación en el terreno digital sigue siendo destacada en instancias internacionales. La semana pasada la redacción integrada y la propuesta multiplataforma de Clarín recibieron el Premio al Desempeño Sobresaliente del Interactive Media Council de Nueva York, que se sumó a la nominación a los Online Journalism Awards por la cobertura de la muerte del fiscal Nisman.
Esta semana, se agregaron seis nominaciones en los Digital Media Awards, uno de los reconocimientos más importantes a nivel continental, organizados por la Asociación Mundial de Editores de Diarios y Noticias (WAN-IFRA).
Todo Noticias está nominado en tres categorías: Mejor servicio móvil, Mejor nuevo producto y Mejor uso de video en línea. En esta última se destaca el streaming de la señal 24 horas de TN, en vivo, y la posibilidad de visualizar hasta tres canales de video en coberturas especiales.
Por su parte, el ecosistema multiplataforma de El Trece fue seleccionado para competir en el rubro Best reader engagement. La nominación destaca la posibilidad de los usuarios de acceder a contenidos exclusivos, de ver programas en vivo, de participar de foros de discusión, de interactuar con otros pares y de ganar medallas por la participación.
El diario Clarín también obtuvo dos nominaciones. La aplicación Al Toque fue elegida para la competencia en el rubro de Mejor servicio móvil. Y Clarín.com en la categoría Mejor compromiso de audiencia, por su estrategia para analizar información de sus usuarios para conocerlos a fondo y personalizar su experiencia web.
Los galardones Digital Media Awards para América Latina se entregarán en octubre en México D.F. y forman parte de la competición más reconocida a nivel regional para aquellos editores en busca de exponer sus mejores iniciativas digitales. Los ganadores de cada rubro participarán en los premios World Digital Media Awards 2015, que se celebrarán en Hamburgo, Alemania.
TN obtuvo tres nominaciones a los Digital Media Awards
Orgullo: la experiencia digital de El Trece es finalista en los LATAM Digital Media Awards
Clarín obtuvo dos nominaciones a los Digital Media Awards

No hace falta una ley para debatir
Por Ricardo Roa
Scioli se había comprometido al debate y ahora le escapa. Quiere una ley. La ley tendría que ser debatir siempre.
No hace falta una ley: falta una decisión
Por Ignacio Miri
Nunca hubo un debate presidencial en el país, a pesar de que es una gran tradición en las democracias del mundo.



 |
En una clara represalia, el gobierno, a través de la mayoría kirchnerista de la AFTIC y en una decisión irregular, decide quitar frecuencias a Nextel perjudicando la calidad de servicio, a los usuarios y tratando de impedir la participación del Grupo Clarín pese a que la misma es absolutamente legal. |
 |
Compra de Nextel: El Gobierno rechaza las recusaciones que presentó el Grupo Clarín contra los principales responsables de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y el Conocimiento (AFTIC). En el rechazo se señala que Clarín y Cablevisión quieren ejercer “derechos que no les corresponden”. Sin embargo, la operación respetó las normas pertinentes. |
 |
El vicegobernador electo de Chaco, Daniel Capitanich, dice que “el Grupo Clarín tiene clara intencionalidad en pos del desmedro de todo lo que se ha construido en la Argentina". |
 |
Intendentes del Frente para la Victoria emiten un comunicado contra el diario La Nación. Condenan una editorial en la que se cuestiona la corrupción e ineficiencia de la cartera de planificación. Hablan de “una campaña infundada de ataques contra una cartera que mejoró la vida". |
 |
En su discurso en la asamblea de la Asociación Argentinas de Entidades Periodísticas (ADEPA), el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti recuerda que la libertad de expresión "no puede ser un principio relativizado porque no es un principio de un medio; es de los ciudadanos". |
Leer la Escalada completa

Premios Clarín Creatividad 2015
Clarín Creatividad llega a su edición número 29 siendo el premio publicitario con mayor difusión de la Argentina donde se reúne y se premia a los principales referentes de la industria publicitaria del país. Hay tiempo hasta el 25 de octubre. |
|
|
|