Estimado/a <<Nombre>>:
Golpes a la Justicia
Hace tres semanas que la Justicia está en la mira del Gobierno. Con acciones en simultáneo y desde diferentes frentes, no hay tregua en la avanzada oficial sobre el Poder Judicial, en particular por el caso de la Ley de Medios.

Ver gráfico
Video -
Todavía se puede elegir
Compartimos con ustedes el nuevo video institucional del Grupo Clarín.

Grupo Clarín. Independiente del gobierno, no de vos.
Opiniones
“Nosotros hemos estado siempre dentro del marco jurídico”.
Carlos Moltini, CEO de Cablevisión en Hora Clave.
Con la Constitución no se jode, por OSVALDO PEPE
…Hacen ruido y baten tambores de guerra con el 7 D, mientras que con sigilo, casi como al descuido, calientan los motores para su mayor desafío político: conseguir en las elecciones de medio término de 2013 aproximarse todo lo que puedan a los 2/3 de los legisladores que le permitan abrir las puertas a un tercer mandato consecutivo de la Presidenta, expresamente vedado por la Constitución vigente.
Leer la opinión completa
Los Datos de la Semana
La dependencia económica puede condicionar la línea editorial de los medios
CLARÍN ES UN GRUPO INDEPENDIENTE:
-
El Grupo Clarín prácticamente no recibe fondos por publicidad nacional y muy pocos de instancias provinciales. Así, en 2012, la publicidad oficial de todas las jurisdicciones equivale sólo al 1% de sus ingresos.
-
Ninguno de los anunciantes que publicitan sus productos en los medios del Grupo Clarín tiene un peso individual mayor al 1% de los ingresos, otra manera de garantizar su independencia y libertad a la hora de informar.
Leer más
Actualidad: Medios, Libertad de Expresión y Poder Político
El Gobierno impuso en el Senado a sus conjueces para la Ley de Medios
Ayer, el Frente para la Victoria logró imponer en el Senado la aprobación del polémico pliego de conjueces para juzgados de primera instancia del fuero civil y comercial donde se analiza la presentación del Grupo Clarín contra los artículos 45 y 161 de esa ley.
Leer noticia completa
Magistratura: desagraviaron a los consejeros querellados por Alak
Diputados y senadores de la oposición desagraviaron a los miembros no oficialistas de la Magistratura denunciados penalmente por el ministro de Justicia, Julio Alak en medio de las presiones por la aplicación de la Ley de Medios. 25/10/2012.
Leer noticia completa
Aceleran el per saltum para meter más presión por la Ley de Medios
Todo listo para que la semana que viene el Senado trate el proyecto para reglamentar el instituto del per saltum, una figura jurídica que le permitirá al Gobierno pedir la intervención de la Corte en causas abiertas y saltear instancias previas. 24/10/2012.
Leer noticia completa
Disparates
El martes 23 de octubre, el senador kirchnerista Carlos Kunkel fue entrevistado por Jorge Rial en radio La Red y, al ser consultado por el tema de la Ley de medios, atacó durantemente al Grupo Clarín y a sus directivos hasta llegar al desquicio de acusar al Director de Relaciones Externas del Grupo Clarín, Jorge Rendo, de haber repartido en forma personal sobres con dinero a diputados y senadores de la oposición, durante el debate de la Ley de Medios en 2009.
La afirmación no sólo es disparatada sino que es calumniosa e injuriosa. No es extraño escuchar a Kunkel atacar sin ningún reparo a los directivos, periodistas y medios que forman el Grupo Clarín, pero está vez la acusación ha pasado todo tipo de límites. El Grupo Clarín y sus directivos iniciarán las acciones legales pertinentes a raíz de las manifestaciones calumniosas e injuriosas de las que una vez más han sido blanco.
Durante las últimas semanas, Víctor Hugo Morales intentó sembrar en la opinión pública la idea de que Clarín actuó como un “desestabilizador” del Gobierno de Raúl Alfonsín. El periodista también acusó a los radicales de traicionar a Alfonsín al criticar la actual ley de medios.
“Le hicieron la cama (...) hasta que voltearon al primer gobierno democrático”.
Esta afirmación es groseramente falsa. La relación entre el gobierno de Alfonsín y la prensa tuvo los matices y tensiones que tiene cualquier relación entre prensa y gobierno en un sistema democrático. En particular, el vínculo entre el diario Clarín y el Dr. Alfonsín siempre fue de respeto mutuo. El propio José Ignacio López, vocero del ex presidente, afirmó en el libro “El hombre de Clarín” (biografía de Héctor Magnetto), que él fue testigo del respeto que se profesaban Alfonsín y Magnetto.
Tras finalizar su mandato, las páginas de Clarín fueron utilizadas reiteradas veces por Alfonsín para expresarse. Lo hizo a través de reportajes exclusivos (Clarín, 30 de mayo de 1993, “Angeloz no tiene menos méritos que De la Rúa para ser candidato”) y notas de opinión (Clarín, 2 de marzo de 1993, “La segunda transición”; Clarín, 7 de noviembre de 2006, “Comicios ordenados, pacíficos y legales”; Clarín, 3 de octubre de 2007, “Peligrosos gesto sobre Malvinas”). Desde principio de los noventa hasta su fallecimiento, los medios del Grupo Clarín sirvieron como uno de los espacios predilectos por el ex presidente para dar a conocer sus ideas. (Clarín, 23 de marzo de 2005, “Iglesia y Estado, un estéril conflicto entre argentino”).
Ejemplos de otras notas de opinión y reportajes exclusivos publicados en el diario Clarín:
14/02/1993 “Ni locos vamos a facilitar la reelección de Menem”
07/05/1993 “Enfrentamos a las modas”
26/09/2006 “Frente al fundamentalismo, un humanismo ecuménico”
07/01/2007 “Debemos desactivar los pozos ciegos de la democracia”
29/03/2007 “La Unión Europea recupera iniciativa”
05/04/2007 “Políticas de Estado para Malvinas”
02/05/2007 “El día de los trabajadores y de la Constitución Nacional”
Leer más disparates
Escalada -
-
22 de octubre
Estados Unidos recomienda a la Argentina en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, “respetar e implementar las decisiones de la Corte Suprema sobre los artículos no resueltos de la Ley de Medios”.
-
21 de octubre
El Ministro Julio De Vido cuestiona una investigación de Clarín sobre los negocios millonarios sin control de la empresa estatal ARSAT. De Vido dice que este tipo de notas “demuestra la necesidad de terminar con la concentración monopólica de los medios de comunicación”.
-
20 de octubre
La asociación K Unidos y Organizados realiza una volanteada en la ciudad de La Plata con consignas anti- Clarín.
Mirar la Escalada completa desde el año 2008
Novedades
Reconocen la labor del periodismo solidario
La Asociación Civil Gota de Mar entregó los premios al periodismo solidario, que reconocen la labor de quiénes promueven acciones solidarias en la comunidad. Rafael Otegui, editor del Suplemento Gestión Sustentable de La Razón recibió el primer premio en “Medio Ambiente y Sustentabilidad”. También fue premiado por el Calendario del Compromiso con la Comunidad de la Revista Viva.
Premios Clarín Zurich a a Educación
El próximo 22 de noviembre se conocerán los ganadores de este premio, elegidos entre ocho finalistas ya seleccionados. La ceremonia se realizará en la Fundación Proa, en Capital Federal. Se trata de la cuarta edición de este concurso destinado a distinguir proyectos pedagógicos para mejorar las prácticas de la enseñanza en la escuela secundaria.
Más información
|