|
Hola <<Nombre>>:
De cara a las elecciones del domingo 25, medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales se unieron en una iniciativa para promover la transparencia electoral, a través de herramientas de información a la ciudadanía, mecanismos para el monitoreo de los comicios y vías sencillas para la denuncia y prevención de irregularidades.
Los diarios Clarín y La Nación, junto a las ONGs Poder Ciudadano y Ser Fiscal, editarán este domingo un suplemento especial con orientaciones para que cada ciudadano pueda desempeñarse correctamente como elector, como fiscal o como autoridad de mesa, de acuerdo al rol que deban asumir el día de la votación. Luego, hasta el día de la elección, esta información se replicará por distintas vías.
Se trata de consejos prácticos, como los aspectos a chequear antes de emitir el voto, los documentos válidos para el sufragio o los canales para denunciar irregularidades; así como también las tareas específicas que deben realizar fiscales y autoridades de mesa durante los comicios.
La transparencia en el proceso electoral es un valor fundamental para la democracia. Cada voto requiere ser cuidado y respetado por todos y, para ello, cada ciudadano debe contar con la información necesaria para orientar correctamente su tarea.
También es importante poder tramitar fácilmente los reclamos, observaciones y denuncias sobre el desarrollo de la elección, así como disponer de aplicaciones, gráficos y mapas que puedan mostrar al instante los problemas que se susciten.
En un año que tuvo procesos electorales complejos y signados por denuncias de irregularidades, la iniciativa busca poner al alcance de todos la información necesaria para un mejor desempeño cívico y control del comicio, que se traduzcan en el ejercicio pleno de los derechos de los ciudadanos.
Esta semana arrancó “Brindar por Argentina, Los Secretos del Futuro Presidente”. Se trata de un especial multimedia producido por Clarín WEB TV en asociación con Alejandro Borensztein y con la conducción de Viviana Canosa.
El especial consta de 48 videos filmados en calidad HD, con entrevistas en profundidad a cada uno de los seis candidatos a la presidencia. Cada entrevista fue realizada en la casa de los candidatos y contó con la participación de los familiares de cada uno de ellos.
En paralelo, los tres candidatos con mayor cantidad de votos en las PASO, Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa, visitaron la redacción de Clarín junto a sus equipos de asesores y brindaron largas entrevistas con importantes definiciones. |
Mirá a los seis candidatos en las promos de Brindar por Argentina
Se estrena “Brindar por Argentina”, el lado íntimo de los presidenciables
Clarín y TN, la cobertura más completa |
|
Con un estudio de Clarín Web TV, transmisiones en vivo en HD de todas las exposiciones a través de Ieco.com, entrevistas exclusivas a los empresarios y políticos más importantes del país y la presencia de 10 periodistas, los medios del Grupo Clarín ofrecieron la cobertura más completa del 51° Coloquio de IDEA desarrollado durante los días 14,15 y 16 de octubre en Mar del Plata. TN envío un equipo especial para la producción de informes tanto para los noticieros de la señal como para su página web y Fibertel participó como sponsor del evento. |

44 cadenas, 44 condenas
Por Osvaldo Pepe
Las 44 cadenas nacionales son un registro estadístico récord para un gobierno que desdeña o adultera las estadísticas.


 |
Desde su cuenta de Twitter, en castellano y en inglés, la Presidenta Cristina Kirchner se refiere a la “hipocresía y cinismo permanente” del diario Clarín. Es por una nota que informa sobre una reunión entre un asesor de Obama y el canciller argentino por acuerdos nucleares. |
 |
En relación a la próxima transición gubernamental, en 678, Carlos Zannini, el candidato a vicepresidente oficialista, habla de la existencia de “operaciones que diariamente se realizan en los medios dominantes que no quieren que sea una llegada tranquila”. |
 |
En medio de la veda para realizar anuncios de gestión a pocos días de las elecciones, la Presidenta Kirchner encabeza un acto en Garín, acompañada por el candidato oficialista Daniel Scioli, que también da un discurso ante los presentes. |
 |
El AFSCA publica avisos en los principales diarios nacionales dónde menciona los pasos dados desde la sanción de la ley de medios. Llamativamente, hay un solo grupo de medios mencionado en los avisos: Clarín. |
 |
Organismos del Estado relacionados con la energía nuclear cuestionan un artículo de Clarín y dicen que busca "detener el plan de desarrollo nuclear soberano que lleva adelante nuestro país y mandar a los científicos a lavar los platos como en la década del 90". |
 |
El gobierno nacional oficializa la designación como juez del fiscal Guillermo Friele, ligado a la procuradora Gils Carbó. Friele había pedido que se indague a la directora de Clarín, Ernestina Herrera de Noble, a Héctor Magnetto y a Bartolomé Mitre por la compra de Papel Prensa. |
 |
Cambiemos, el frente que lidera Mauricio Macri, solicita ante la Justicia la interposición de una medida cautelar para impedir que el candidato presidencial kirchnerista, Daniel Scioli, continúe apareciendo en las cadenas nacionales que protagoniza la Presidenta Kirchner. |
 |
AFSCA reabre los dos concursos por canales de televisión digital abierta que había declarado desiertos luego de rechazar dos presentaciones de Perfil. |
Leer la Escalada completa

|
|
|
|
|
|