REVISIÓN HECHOS PROBADOS. INFRACCIÓN NORMAS SUSTANTIVAS.INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO. El tribunal ratifica la sentencia del juzgado de primera instancia y estima como regla general el cálculo de la indemnización tasada conforme el ordenamiento. Sin embargo, valora como posible y lícito efectuar por el tribunal juicios de convencionalidad elevando la indemnización, cumpliendo dos requisitos coincidentes: la notoria y evidente insuficiencia de la indemnización y la existencia de ilegalidad, fraude de ley o abuso de derecho en la decisión extintiva de la empresa. STSJ Navarra 206/2021 Social 24/06/2021
DESPIDO OBJETIVO. INEPTITUD SOBREVENIDA. PERMISO DE CONDUCCIÓN. Despido basado en la pérdida del permiso de conducción del trabajador. El tribunal determina que esta circunstancia de inhabilitación profesional no puede trasladarse a la empresa, pues procede de una actuación propia del trabajador que ha generado la causa efectiva de la situación de ineptitud sobrevenida. Recae sobre la empleadora la carga probatoria de demostrar que realmente existe una causa. STSJ Islas Baleares 249/2021 Social 06/07/2021
DESPIDO DISCIPLINARIO. TRANSGRESIÓN A LA BUENA FE. FALTA GRAVE. El tribunal imputa a la trabajadora simulación de contacto estrecho de Covid-19, mintiendo al servicio de prevención de empresa. Se demuestra el cumplimiento por la empresa de todas las medidas de prevención de riesgos laborales. Se atribuye a la trabajadora una falta grave y culpable (art 54.2.d ET) por transgresión de la buena fe contractual. STSJ Castilla y León nº 1090/2021 Social 24/06/2021
DESEMPLEO. PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA. TAUROMAQUIA. Equiparación de los profesionales taurinos con los artistas en espectáculos públicos, incluidos en el ámbito de la relación laboral especial regulada en el RD 1435/85. El tribunal reconoce el derecho al desempleo del personal taurino que por el Covid-19 vio canceladas las corridas contratadas. STSJ La Rioja nº 62/2021 Social 07/05/2021
ADAPTACIÓN DE JORNADA. CUIDADO DE NIETO. CIRCUNSTANCIAS FAMILIARES. El juez deniega el derecho a la adaptación de la jornada de la empleada por cuidado de nieto. A pesar de que para el cuidado de hijos basta con probar la existencia de los menores, tratándose de nietos es necesaria la justificación de las circunstancias familiares que justifican el reconocimiento del derecho. SJS nº 3 de Ciudad Real nº230/2021 Social 26/04/2021
DESPIDO IMPROCEDENTE. PACTO DE EXCLUSIVIDAD. INEXISTENCIA DE CONCURRENCIA DESLEAL. El tribunal declara improcedente el despido de un periodista con pacto de exclusividad, por participar en una promoción publicitaria externa sin comunicación ni autorización de la empresa principal. Inexistencia de concurrencia desleal al tratarse de una actividad que no incide ni en el mismo mercado ni sobre el mismo círculo potencial de clientes de la compañía empleadora. STSJ Comunidad de Madrid nº 418/2021 Social 14/06/2021
HORAS EXTRAORDINARIAS. ACREDITACIÓN DE SU REALIZACIÓN. JORNADA LABORAL. El tribunal establece que si bien se exige la acreditación individualizada de todas las horas extraordinarias realizadas, no existe dicha obligación cuando la jornada laboral de un trabajador se prolonga de manera habitual, una vez probada dicha habitualidad. Se reconoce el derecho del empleado a percibir una compensación por el exceso de horas diarias trabajadas. STSJ Galicia nº 2773/2021 Social 06/07/2021
DESPIDO IMPROCEDENTE. BAJA VOLUNTARIA. RETRACTACIÓN DEL TRABAJADOR. Se comunica al trabajador, al final de su jornada, la posibilidad de elegir entre su despido disciplinario y denuncia penal o presentar su baja voluntaria. El trabajador opta y firma su solicitud de baja voluntaria pero posteriormente se retracta. El tribunal reitera la doctrina jurisprudencial por la que es admisible la retractación del demandante sobre su solicitud de cese voluntario y aprecia despido improcedente. La empresa tras recibir la retractación del cese voluntario del demandante, pudo haberlo despedido disciplinariamente. STSJ Andalucía nº 20/2021 Social 13/01/2021
CATEGORÍA PROFESIONAL. DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS. FUNCIONES DE CATEGORÍA PROFESIONAL SUPERIOR. El Alto tribunal comprende que a pesar de una comunicación formal por parte de la empresa para que el trabajador realice las funciones propias de su categoría profesional, la empresa debe implementar mecanismos que realmente extingan la continuidad en el ejercicio de funciones de superior categoría por parte del trabajador afectado. STS nº 881/2021, 14/09/2021
CONFLICTO COLECTIVO. DISFRUTE DE VACACIONES. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO. ERTE. La Sala reconoce el devengo de vacaciones en los períodos de suspensión de contrato por IT, riesgo por embarazo, maternidad y paternidad con independencia de que estas personas hayan sido afectadas o desafectadas de un ERTE. A efectos de la duración de las vacaciones, el solapamiento de suspensiones de contrato por causas ETOP o fuerza mayor no prevalece frente a las situaciones de suspensión de la relación contractual anteriormente mencionadas. Se estima la demanda. SAN nº 191/2021 Social 16 /09/2021
CONFLICTO COLECTIVO. COMPENSACIÓN POR COMIDA. PRINCIPIO DE IGUALDAD. TELETRABAJO. La parte actora solicita se reconozca también a los trabajadores en régimen de jornada partida que prestaron sus servicios por modalidad de teletrabajo, derecho a la compensación por comida. El tribunal reitera que el principio de igualdad (art 14 CE) exige que a iguales supuestos de hecho se apliquen iguales consecuencias jurídicas. Inexistencia de una misma situación y trato idéntico entre los trabajadores presenciales y los no presenciales, pues éstos últimos no deben realizar desplazamiento alguno en la jornada partida. Se desestima la demanda. SAN nº 196/2021 Social 22/09/2021
DESPIDO NULO. INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIO. EMBARAZO. Una trabajadora embarazada es despedida disciplinariamente por considerar la empresa existencia de simulación de enfermedad. El tribunal califica la nulidad automática del despido, conforme el art. 55.5 b) ET por falta de acreditación de los hechos alegados por la empresa. Sin embargo, no se establece indemnización de los daños y perjuicios morales al quedar probado el desconocimiento de la empresa, en su momento, del estado de embarazo de la trabajadora. Inexistencia de violanción del derecho fundamental a la no discriminación por razón de sexo, según el art. 14 CE. Se estima el recurso de suplicación. STSJ Cataluña nº 3381/2021 Social 21/06/2021
DESPIDO DISCIPLINARIO. AUSENCIA AL PUESTO DE TRABAJO. COVID.19 La trabajadora se niega a acudir presencialmente a su centro de trabajo por miedo a contagiarse de la Covid-19. En consecuencia, es despedida disciplinariamente. El tribunal reconoce procedente el despido disciplinario. Adopción por parte de la empresa de medidas organizativas y de prevención necesarias para continuar la actividad y evitar el contagio. La trabajadora no se encontraba en situación de especial vulnerabilidad. Se desestima el recurso de suplicación. STSJ Comunidad de Madrid nº 518/2021 Social 30/06/2021
TICKETS RESTAURANTE. COMPLEMENTO SALARIAL. CONFLICTO COLECTIVO. El importe de los tickets restaurante no tiene naturaleza salarial sino indemnizatoria. El Alto Tribunal determina que su percepción no debe ser tenida en cuenta para establecer el importe del complemento de la prestación de IT, ya que se complementan hasta el 100% de las percepciones salariales, pero no está establecido que hayan de computarse las percepciones indemnizatorias. STS nº 887/2021 Social 14/09/2021
CENTROS DE SALUD. SANCIÓN ADMINISTRATIVA. FALTA MUY GRAVE. La realización de funciones de prevención de la salud de los trabajadores requiere de acreditación por la administración laboral. El Tribunal Supremo determina que constituye una falta muy grave el ejercicio de actividades propias de un servicio de prevención ajeno, sin contar con las autorización legal, resultando irrelevante que se presente en el mercado como servicio de prevención ajeno. STS nº 898/2021 Social 15/09/2021
|