Estimado/a <<First Name>>,
Ya de vuelta de las vacaciones ...y preparando los últimos retoques del 6º Encuentro Nacional de Pacientes.
Agradeceros la difusión el evento en vuestras redes sociales y los 19 vídeos que nos habéis enviado apoyándolo. ¡Están teniendo mucho éxito! Os animamos a seguir difundiendo el evento presencial y virtual, entre vuestros socios y en vuestras redes sociales.
Informaros de que ya se han inscrito más de 150 personas al evento presencial. Estamos muy satisfechos. Recordaros que estaríamos encantados de que los miembros de Junta Directiva y del Equipo Técnico de vuestra organización de pacientes estuvieran presenten en el evento, por lo que podéis hacer extensiva la invitación a todos ellos, vuestros socios y sociedades médicas con las que tenéis relación.
Esperamos ahora que nos enviéis vuestros vídeos y/o audios, antes del 10 de septiembre, que transmitan vuestras preguntas y/o preocupaciones dirigidos a los distintos ponentes (por favor, enviar estos vídeos a encuentrofep@forodepacientes.org ) y difundáis la encuesta "Pacientes y Salud 2022" . Os dejamos información más detallada al final de este boletín.
¡Nos vemos en el 6º Encuentro FEP!
Recibe un afectuoso saludo,

Andoni Lorenzo Garmendia
Presidente
Foro Español de Pacientes
|
|
6º Encuentro Nacional de Pacientes
|
|
Fecha: martes, 27 de septiembre
Hora: 9:30 - 17:30
Web: https://encuentro.forodepacientes.org/
El "6º Encuentro Nacional de Pacientes, Reenfocando el futuro del Sistema Sanitario", organizado por el Foro Español de Pacientes, tiene afán de convertirse en un evento único en su género, en España y Europa.
El objetivo principal del evento es dar voz a los pacientes en materia de salud a través de las organizaciones de pacientes en un foro con, por y para los ciudadanos, generando un entorno de diálogo y debate constructivo, y de aprendizaje donde se compartan experiencias de los pacientes y de las organizaciones que las representan, para suscitar nuevas ideas para mejorar la salud de los ciudadanos.
Más de 25 ponentes de primera línea.
|
|
📹💬 Vídeos y Audios con pregunta dirigida a uno de los ponentes o bien transmitir una preocupación a los ponentes de una de las sesiones
¡Recuerda que esperamos vuestros vídeos con vuestras preguntas y comentarios en vídeo antes del 10 de septiembre, y por escrito a los ponentes! Los podéis enviar a encuentroFEP@forodepacientes.org . También nos los podéis hacer llegar en audio enviándolo al 660 801 878.
Os dejamos un ejemplo de texto:
"Buenos días. Soy #Nombre y apellidos#, #cargo# de la #Nombre de la organización de pacientes#. Nuestra pregunta va dirigida a #Nombre del Ponente#. #Pregunta#"
|
|
📋 Encuesta "Pacientes y Salud 2022"
El Foro Español de Pacientes lanza una encuesta a los pacientes españoles con 10 preguntas que buscan tener una visión sobre el conocimiento, percepción y/o experiencia actual de la sociedad sobre temas como la defensa del ciudadano en materia de salud, la cronicidad, la salud mental, el servicio de Atención Primaria y el dolor.
El cuestionario, que se contesta de forma anónima, no supone más de un máximo de 5 minutos de dedicación.
Los resultados de esta encuesta se mostrarán durante el 6º Encuentro Nacional de Pacientes que tendrá lugar el 27 de septiembre de 2022 de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 17:30.
|
|
Se crea la Comisión de Asesores del FEP
|
|
El Foro Español de Pacientes crea una Comisión de Asesores expertos en distintas materias que colaboran de forma altruista con nuestra entidad.
Componen la Comisión de Asesores del FEP:
- Antonio Manfredi Díaz - Asesor de Comunicación
- Cristina Montané Montals - Asesora de Participación Ciudadana
- Dra. María Dolors Navarro Rubio - Asesora Científica y Experta en Salud
- Dr. Julio Sánchez Fierro - Asesor
Agradecemos desde estas líneas su dedicación, trabajo y transmisión de conocimiento ayudando a la Junta Directiva y Equipo Técnico del Foro en la defensa del paciente y en el impulso del asociacionismo en España.
Más información
|
|
El Registro Español de estudios clínicos (REec) es una base de datos pública, de uso libre y gratuito para todo usuario, accesible desde la página web de la AEMPS, cuyo objetivo es servir de fuente de información primaria en materia de estudios clínicos con medicamentos.
|
|
Mailchimp es una plataforma de automatización de marketing que te ayuda a compartir campañas de correo electrónico y publicitarias con clientes y otras partes interesadas.
En su versión gratuito permite enviar correos hasta a 10.000 direcciones distintas, con un límite diario de 2.000.
|
|
...es el Banco Farmacéutico?
El Banco Farmacéutico es una asociación sin ánimo de lucro constituida en España en el año 2007, que nace para favorecer la inclusión social de las personas que viven en situación de vulnerabilidad a través de la mejora de su salud, promoviendo una cultura colaborativa que permita obtener ayudas para responder a sus necesidades de medicamentos y productos sanitarios
Más información aquí
|
|
El European Patient´s Forum (Foro Europeo de Pacientes) está realizando estas encuestas. Os animamos a participar contestando al encuesta a organizaciones de pacientes (en inglés) y difundiendo la encuesta a pacientes (en español).
Encuesta a Organizaciones de Pacientes
Esta encuesta (sólo disponible en inglés) es la continuación de la que la EPF realizó entre el 18 de septiembre y el 18 de octubre de 2020 (cuyo informe está disponible aquí). Su objetivo es reunir más información sobre la experiencia vivida y el impacto de la pandemia de COVID 19 en los pacientes y las organizaciones de pacientes.
Haz clic aquí para contestar la encuesta
Encuesta a pacientes "Impacto del COVID-19 en la gestión de los servicios de salud de pacientes con enfermedades crónicas."
Esta encuesta tiene como objetivo estudiar el impacto que COVID-19 ha tenido en el diagnóstico, el tratamiento y el acceso y la prestación de atención sanitaria en personas con enfermedades crónicas.
La encuesta forma parte del proyecto de investigación PERISCOPE, fundado por la Comisión Europea bajo el programa marco de financiación en investigación Horizon Europe.
Encuesta a los pacientes para difundir en webs y redes sociales de organizaciones de pacientes
|
|
|
|
|