El próximo 17 de noviembre se celebra el acto de firma del Pacto por el clima de las fundaciones españolas, un documento que emerge del trabajo de más de 40 fundaciones durante los últimos meses.
Impulsado por la AEF y la Fundación Daniel y Nina Carasso, busca incentivar al sector filantrópico de nuestro país a dar un paso decisivo de colaboración en la acción climática.
La creación de este movimiento de Fundaciones por el Clima se enmarca en una iniciativa a escala mundial encabezada por las plataformas filantrópicas DAFNE y Global Dialogue.
El pacto, estructurado en siete pilares, será el documento de base para impulsar un movimiento de acción y concienciación para que las fundaciones españolas activen y promuevan una lucha activa para enfrentar la crisis climática y las desigualdades que genera.
Abierto a que puedan adherirse todo tipo de fundaciones que quieran firmarlo, marca diversas líneas de acción que cada entidad podrá poner en marcha de forma progresiva, según sus realidades.
En el actual contexto de crisis provocada por la pandemia, el sector filantrópico reafirma en mayor grado su compromiso, en un momento en el que es necesario movilizar a la sociedad para responder a los desafíos relacionados con las desigualdades, el apoyo a las comunidades, las familias, las empresas, los gobiernos y el tercer sector en la reconstrucción de una economía y un tejido empresarial más equitativo y sostenible.
El proceso de trabajo de las 40 fundaciones pioneras ha estado acompañado por Sofía de Juan como artista en residencia, que ha dado soporte conceptual y visual a los pilares del pacto y que ha desarrollado una campaña de sensibilización para promover la iniciativa en la sociedad civil.
|