Nota de Prensa
Segunda edición del Día del Mediterráneo – un día para hablar de la región en clave positiva
- Tras su lanzamiento en 2020, el próximo 28 de noviembre marcará la celebración del Día del Mediterráneo para reconocer y celebrar la cultura mediterránea, la cooperación y la diversidad de la región. Numerosas actividades se llevarán a cabo en toda la región para celebrar esta segunda edición del día internacional.
- Barcelona acogerá un concierto de la Orquesta Árabe de Barcelona y la cantante Judit Neddermann el próximo 26 de noviembre, siendo el acto central y presencial abierto a la ciudadanía en la ciudad. La Fundación Anna Lindh (ALF) promoverá 36 actuaciones musicales por parte de organizaciones de la sociedad civil en 25 países euro mediterráneos.
- La UpM ha puesto en marcha la campaña "El Mediterráneo, un viaje a través de los sentidos", en la que se invita a todos los ciudadanos a reflexionar sobre nuestra identidad común, nuestros orígenes y lo que nos une como ciudadanos mediterráneos.
- El Secretariado de la UpM pone a disposición de los medios historias a través de las que poder hablar de la región. Personas de todos los ámbitos comparten su trayectoria en el Mediterráneo: desde historias sobre cambio climático a nuevas formas de agricultura o el ganador del premio al joven emprendedor de la región. Más información aquí.
#MediterraneanDay
El Día del Mediterráneo pretende fomentar una identidad mediterránea común. Además, proporciona la oportunidad de visibilizar la agenda positiva y los esfuerzos regionales de todos los agentes que trabajan a diario para impulsar la cooperación y la integración en la región.
Con motivo de las celebraciones del día,
la Orquesta Árabe de Barcelona y la cantante Judit Neddermann ofrecerán un concierto el próximo 26 de noviembre a las 20h, en el Centro de Cultura y Memoria del Born de Barcelona. El concierto, organizado por el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), el Secretariado de la Unión por el Mediterráneo (UpM) y el Ayuntamiento de Barcelona, en colaboración con la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, estará abierto al público y será
retransmitido a través de la web del Día del Mediterráneo.
La Fundación Anna Lindh promueve 36 actuaciones musicales abiertas a la ciudadanía en 25 países de la región. Las actuaciones, coordinadas por organizaciones de la sociedad civil en colaboración con las respectivas administraciones locales, tendrán lugar simultáneamente en los distintos países el 28 de noviembre de 2022.
La Unión por el Mediterráneo ha puesto en marcha la campaña digital "El Mediterráneo, un viaje a través de los sentidos", en la que se invita a ciudadanos y representantes de organizaciones a que compartan cuál de sus sentidos se despierta con la palabra "Mediterráneo". A lo largo del año previo a esta edición, el ecosistema euromediterráneo ha compartido historias de iniciativas y personalidades, trascendiendo culturas y generaciones, con un espíritu de inclusión, diversidad y cooperación.
El Día del Mediterráneo fue instaurado en 2020 por los 42 países de la Unión por el Mediterráneo para celebrar la herencia común y apostar por la cooperación regional y el diálogo entre las culturas y pueblos de la región. Celebrado cada 28 de noviembre, la fecha conlleva un fuerte componente simbólico dado que ese día del año 1995 todos los países miembros de la UE y sus vecinos del sur y el este del Mediterráneo se reunían por primera vez e iniciaban en la ciudad condal el llamado Proceso de Barcelona, una iniciativa conjunta para trabajar por un Mediterráneo de paz, prosperidad compartida y diálogo entre los pueblos. El secretariado de la UpM vela por seguir con el trabajo iniciado entonces.
Más información
- Campaña: Puede encontrar más información y recursos descargables de la campaña "El Mediterráneo, un viaje a través de los sentidos", aquí.
- Dossier de prensa: Descarga en inglés; descarga en francés; descarga en árabe; descarga en español; descarga en catalán; descarga en italiano; descarga en portugués; descarga en alemán.
- Historias humanas: ¿Busca entrevistas para poner un rostro humano al Día del Mediterráneo? Consulte las historias propuestas aquí y póngase en contacto con nosotros si está interesado en realizar entrevistas.
Eventos
Contacto
Podemos proporcionar citas, entrevistas y contribuciones de nuestros expertos, socios y beneficiarios. Si está interesado, póngase en contacto con nosotros:
Beatrice Chioccioli, Responsable de Prensa UpM
+34 935 214 137
media@ufmsecretariat.org